Preguntas Frecuentes
# Usando Wahay
# ¿Necesito crear una cuenta para usar Wahay?
No, con Wahay no necesitas conectarte a un servidor externo. La persona que crea la reunión ejecuta un servidor Mumble en su computadora, donde otros usuarios pueden conectarse compartiendo el ID de la reunión.
# ¿Cómo puedo invitar amigos a una conferencia de Wahay?
Cuando inicias Wahay, puedes organizar una reunión o unirte a una reunión. Uno de los participantes debe ser el anfitrión de la reunión, para que los demás puedan unirse. La persona que organiza la reunión puede compartir el ID de la reunión que se verá similar a: mv6b4b3lkuwovmplfc3hovxzefvcirxlism7ry2dtubncmtv3amfzfid.onion.
# ¿Mi micrófono está apagado cuando inicio Wahay?
Sí, por defecto Wahay utiliza un modelo de pulsar-para-hablar, lo que significa que necesitas presionar una tecla para hablar. Para activar el micrófono, presiona la tecla control derecha mientras estás hablando. Esto se hace para simplificar la configuración de audio en Mumble. Puedes cambiar esta configuración en Mumble, pero no se guardará.
# ¿En qué sistemas operativos puedo usar Wahay?
Por el momento, Wahay funciona en Linux y Windows, pero hay planes para hacerlo compatible Mac OS en el futuro.
# ¿Por qué hay un retraso en la conversación?
Wahay utiliza Servicios Onion de Tor para hacer posible que uno de los participantes ejecute Mumble en su computadora. Esto tiene beneficios de seguridad y autonomía, sin embargo, los Servicios Onion de Tor son parte de la red de anonimato Tor que rebota las comunicaciones por todo el mundo para ocultar tu ubicación. Rebotar por todo el mundo toma tiempo y produce este retraso.
# Características y Seguridad
# ¿Por qué hay un retraso en la conversación?
Normalmente, los sistemas de voz sobre IP (VoIP) o videoconferencia requieren un servidor con una IP pública (fija), para que los clientes puedan conectarse a él. El servidor es administrado por un proveedor de servicios como Zoom, Skype u otros; también puede ser administrado por un administrador de sistemas en sistemas como Jitsi, Mumble y otros. De cualquier manera, deberías confiar en que tu proveedor de servicios o tu administrador de sistemas no esté monitoreando tus conversaciones. Podrían monitorear los metadatos de la comunicación (quién habla con quién, cuánto duró la conferencia, etc.) y en la mayoría de los casos incluso podrían escuchar o grabar las llamadas sin que tú lo sepas.
Wahay utiliza el protocolo Mumble, pero en lugar de requerir un servidor con una IP pública, integra un servidor Mumble (Grumble) y lo expone a la red Tor con Servicios Onion.
# ¿De qué me protege Wahay y de qué no me protege?
Cuando te comunicas por Internet, tu comunicación puede ser monitoreada en la red por tu proveedor de servicios de Internet (ISP) o por los routers entre tú y tu proveedor de servicios, y también puede ser monitoreada por el proveedor del servidor mismo.
Con Wahay no hay proveedor de servicios, por lo que el riesgo de ser monitoreado por ellos no existe. Alguien que monitoree el tráfico de la comunicación en la red puede saber que estás utilizando la red Tor, pero no para qué.
Los participantes de una conversación de Wahay son anonimizados a través de la red Tor, por lo que no pueden ser fácilmente rastreados. Eso significa que puedes ocultar el hecho de que la conversación tuvo lugar. Además, el contenido de la conversación está cifrado entre los participantes.
Wahay no te protege si tu computadora está comprometida. La seguridad de las conversaciones de Wahay depende de la seguridad del sistema operativo que estás utilizando. También debes considerar que alguien en la conversación podría grabarla. ¡Wahay no te protege de malos amigos!
# ¿Qué es Mumble?
Mumble es un sistema de conferencia de voz de código abierto, baja latencia y alta calidad que funciona en un modelo cliente-servidor. Mumble funciona muy bien con conexiones a Internet deficientes y puede trabajar con el protocolo TCP en lugar de UDP. Esto hace posible usar Wahay dentro de la red Tor.
# ¿Qué son los Servicios Onion de Tor?
Los Servicios Onion de Tor son características de la red Tor que, entre otras cosas, permiten exponer servicios TCP a la red Tor con URLs Onion que se ven como: hyqgoac6sbynrab2tvcncdhssv77fwq6cxkwe7ebkqf7uhhlxojiv6id.onion. Estas conexiones están cifradas entre el Servicio Onion y los clientes.
Wahay utiliza servicios Onion para permitir que la persona que organiza la reunión ejecute un servidor Mumble (Grumble) al que otras personas pueden unirse usando la dirección Onion. Para aprender cómo funcionan los servicios Onion, puedes consultar la documentación del proyecto Tor.